La gestión de redes sociales para empresas debe de ser profesional, con una atención al cliente clara y personalizada, utilizando formas y contenidos orientados al público objetivo. Casi todos tenemos perfiles o páginas en Facebook, Twitter o Google+, pero…
- ¿Estás gestionando bien los perfiles sociales de tu empresa?
- ¿Qué estrategias sigues para conseguir fans/seguidores de calidad?
- ¿Crees que el contenido que publicas no es interesante para tus seguidores?
- ¿Hay que estar en todas las redes sociales?
- ¿Cuáles son las mejores horas para actualizar tus perfiles?
- ¿Te diriges correctamente a tu público objetivo?
- ¿No sabes qué contenido publicar en cada una de tus redes sociales?
El caso de Andrés
Andrés es un diseñador gráfico que ha consolidado en pocos años su empresa. Dedica mucho tiempo a su trabajo, muchas horas en su oficina para mantener a sus clientes e ir ganando más poco a poco. Tiene sus propios perfiles en las redes sociales, a nivel personal. Es un gran aficionado a estas nuevas herramientas de comunicación, que considera muy útiles y prácticas. Hace meses que quiere modernizar su empresa para darle más visibilidad en la red y dotarla de unos perfiles profesionales y con un contenido de calidad porque sabe de la importancia que éstos tienen en la actualidad.
Como aficionado a estos perfiles, sabe algo, pero no mucho, ni tampoco tiene tiempo para crearlos y gestionarlos porque tiene claro que esta gestión debe ser profesional y de calidad. No se trata de crear y rellenar sino de comunicar y de que sean la cara visible de tu empresa. A Andrés no le importa invertir el dinero necesario para lograr este objetivo y poner en manos de profesionales la creación y la gestión de sus redes sociales a cambio de un pago mensual por ello.